
Conceptualizando el derecho al tiempo desde Latinoamérica
El II Foro Iberoamericano de los Horarios y el Tiempo fue la segunda edición del encuentro sobre la organización de los usos del tiempo en
La TUI está comprometida en aumentar el conocimiento sobre las políticas del tiempo y el derecho al tiempo. Como parte de este trabajo, ha publicado o participado en varias publicaciones. Éstas incluyen aquellas relacionadas con la Red Mundial de Gobiernos Locales y Regionales en Políticas del Tiempo, coordinada por la TUI como su Secretariado.
El II Foro Iberoamericano de los Horarios y el Tiempo fue la segunda edición del encuentro sobre la organización de los usos del tiempo en
La sociedad y el tejido productivo y social se han transformado profundamente, ya que las formas de vivir y trabajar son muy diferentes a las
En el siglo XXI, las políticas económicas, ecológicas y sociales solo pueden ser sostenibles si se enriquecen sistemáticamente con políticas del tiempo destinadas a mejorar
Equilibrio vital: tiempo de trabajo, cuidados, descanso y personal Agenda Local y Regional del Tiempo Los datos históricos y actuales de los que disponemos apuntan
Estudio coordinador por la Time Use Initiative por encargo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
El objetivo de la I Semana de los Horarios y el Tiempo fue el de sensibilizar a las instituciones públicas y a representantes políticos, sociales
Segundo volumen de la Agenda Local y Regional del Tiempo enfocada en políticas del tiempo que mejoran la movilidad y sostenibilidad, explorando también la resiliencia urbana.
Aportaciones y conclusiones de debates internacionales sobre experiencias en políticas del tiempo urbanas para una mejor gestión del tiempo. Co-publicado por la BTUI y DIPLOCAT.