Es la primera jornada de sensibilización sobre políticas del tiempo en América Latina. Una semana de intercambio de políticas, experiencias y conocimiento en relación con las políticas del tiempo en la que participan personas expertas, representantes políticos y de la sociedad civil iberoamericanos para toda Latinoamérica.
Será un evento virtual y en español, para ser seguido en todos los países latinoamericanos.
Objetivos:
- Sensibilizar a la ciudadanía e instituciones políticas, económicas y sociales sobre la importancia y beneficios de reconocer y garantizar el derecho al tiempo, como un derecho de ciudadanía.
- Compartir buenas prácticas de políticas del tiempo que se están haciendo en otras municipalidades y regiones iberoamericanes y la Red Mundial de Gobiernos Locales y Regionales por Políticas del Tiempo
- Conectar y fortalecer el ecosistema de los usos del tiempo en Latinoamérica (academia, instituciones públicas, sociedad civil y agentes sociales.
- Empezar a construir el relato del derecho al tiempo adaptado a las especificidades del ecosistema latinoamericano.
- Conseguir nuevas adhesiones a la Declaración de Barcelona en Políticas del Tiempo y a la Red Mundial de Municipios y Regiones de Políticas del Tiempo.
