La Time Use Week 2024, celebrada en Barcelona y en línea del 21 al 25 de octubre de 2024, ha marcado un nuevo hito en el avance del derecho al tiempo, con una participación récord y un impacto global. Éstas son las principales conclusiones de esta edición:
- El plan de acción 2024-2026 de la Declaración de Barcelona para las políticas del tiempo, el acuerdo global para garantizar el derecho al tiempo, se ha aprobado con más de 200 organizaciones globales.
- La Red Mundial de Gobiernos Locales y Regionales por las Políticas del Tiempo aprobó su plan de trabajo para 2025 y escogió una nueva Junta Ejecutiva
- Bogotá fue elegida como capital mundial de las políticas del tiempo en 2025
- 40 ponentes clave internacionales y la celebración del programa de visitantes internacionales
- Se ha logrado un consenso sobre la urgencia de racionalizar la jornada laboral
- Compromiso del tejido social y productivo por el derecho al tiempo: más de 45 organizaciones celebraron eventos durante el TUW
- Se ha demostrado que los datos de uso del tiempo son clave para políticas efectivas
- Ha sido la edición con más participantes y hay una valoración positiva del público asistente.
El resumen completo puede descargarse aquí.