Buscar

ONU Mujeres América Latina y el Caribe y la Time Use Initiative firman un acuerdo para promover la igualdad de género y políticas innovadoras de uso del tiempo en América Latina y el Caribe 

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en América Latina y Caribe y la asociación Time Use Initiative (TUI) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación en América Latina y el Caribe. 
 
La Time Use Initiative (TUI), con sede en Barcelona, es una organización internacional líder dedicada a fomentar el debate público y el diseño de políticas innovadoras para garantizar el derecho al tiempo y la gestión equilibrada del tiempo, entendiendo que su uso adecuado es clave para el bienestar, la salud y la igualdad entre todas las personas, especialmente de las mujeres.  
 
TUI tiene amplia experiencia trabajando a nivel global asesorando a gobiernos, promoviendo iniciativas pioneras y generando conocimiento sobre la organización social del tiempo y, a nivel local, ocupando desde 2021 la secretaria técnica de la Red de Local y Regional para las Políticas del Tiempo (Local and Regional Time Network).  
 
El acuerdo reconoce que la gestión equitativa del tiempo es clave para avanzar hacia sociedades más igualitarias, saludables y sostenibles, alineándose con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

Bajo acuerdo, ONU Mujeres y TUI se comprometen a: 

  • Impulsar el debate y la sensibilización sobre la organización colectiva del tiempo y su impacto en la igualdad de género y el bienestar social. 
  • Generar y compartir conocimiento, datos e investigaciones sobre el uso del tiempo en la región. 
  • Desarrollar conjuntamente productos de conocimiento y publicaciones. 
  • Apoyar a gobiernos y actores clave en el diseño y la implementación de políticas innovadoras sobre la organización social del tiempo. 
  • Fortalecer la cooperación técnica e institucional para promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. 

Como parte de este compromiso, se desarrollarán acciones concretas como investigaciones y publicaciones técnicas, espacios de sensibilización y formación, así como el acompañamiento a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para la adopción de buenas prácticas y políticas que permitan una distribución más justa y saludable del tiempo. 

La directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Bibiana Aido, destacó: “Desde ONU Mujeres apostamos por políticas de uso del tiempo que reconozcan y redistribuyan los cuidados y acerquen servicios allí donde se vive: en los barrios y en las ciudades. La mirada desde los territorios es indispensable para reducir la pobreza de tiempo de las mujeres. Con este acuerdo apostamos a construir evidencia para impulsar acciones concretas.” 
 
Por su parte, Marta Junqué,  directora de la Time Use Initiative añadió: “Las políticas del tiempo se han convertido en un elemento de innovación política para mejorar claramente la calidad de vida de las personas y la equidad. Con este acuerdo, desde la TUI, esperamos poder aportar nuestra experiencia para impulsar cambios reales en la región, trabajando con los Estados y también con las ciudades.” 
 
Con este Memorando, ambas organizaciones reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada para avanzar hacia una mayor igualdad sustantiva y generar impacto en la vida cotidiana de mujeres y niñas en América Latina y el Caribe. 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.