Buscar

Equilibrio vital: tiempo de trabajo, cuidados, descanso y personal

Agenda Local y Regional del Tiempo

life balance

Los datos históricos y actuales de los que disponemos apuntan a profundas desigualdades en los usos del tiempo de la ciudadanía de todo el mundo; especialmente, entre hombres y mujeres. En el siglo XXI, la ciudadanía, sus instituciones democráticas, empresas privadas y los agentes sociales deben definir y conseguir un mejor equilibrio entre los tres principales usos del tiempo en la vida cotidiana: tiempo de cuidados, de trabajo y personal. Este factor es clave para promover un mayor equilibrio vital y construir una vida más saludable, igualitaria, eficiente y sostenible.

Cabe diferenciar tres elementos clave para mejorar nuestro equilibrio vital: medidas multidisciplinares (implementadas por instituciones públicas y privadas), medias a corto y medio plazo fundamentadas en la evidencia disponible, y coordinación gubernamental a escala internacional, regional y local.

Hasta hora, las políticas del tiempo más resilientes las han promovido instituciones locales y regionales. Este volumen busca darles visibilidad a este tipo de políticas. Describe 35 políticas del tiempo, clasificadas en dos grupos: políticas que tienen por objetivo promover un mayor equilibrio vital para la ciudadanía y políticas que promueven este equilibrio en las propias instituciones públicas.

Introducción al primer volúmen de la Agenda

El equilibrio entre vida y trabajo, un requisito esencial para el “trabajo decente”
“Nuestro día puede ser dividido, de forma genérica, en tres categorías interconectadas: tiempo dedicado al trabajo remunerado; tiempo dedicado a las tareas de cuidado para uno o una misma, otras personas o la comunidad; y tiempo usado para asuntos personales. Las tres categorías deberían ser analizadas juntas para conseguir un equilibrio vital que sea saludable e igualitario.”
Maria Luz Vega Ruiz
Asesora senior en el Departamento de Investigación de la OIT
Contexto para “Equilibrio vital: tiempo de trabajo, cuidados y personal”
“El equilibrio vital está estrechamente relacionado con el ciclo de la vida en la que una persona se encuentre y, por lo tanto, es un objetivo que va cambiando a lo largo del curso de la vida. [...] Las diferencias entre hombres y mujeres en el conflicto entre vida y trabajo están relacionadas con las desigualdades de género estructurales.”
Sanna Nivakoski
Investigadora en Eurofound
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.