INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

Eva Menor Cantador

Consejera del Departamento de Igualdad y Feminismo del Gobierno de Cataluña.

Raquel Gil Eiroá

Teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona.

Alba Barnusell i Ortuño

Presidenta delegada del Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona.

Olga Morales Segura

Consejera delegada de Políticas Sociales y de Igualdad del Área Metropolitana de Barcelona

PERSONAS PONENTES DÍA 13/10

Xosé Carlos Arias Moreira

Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Vigo. Miembro de International Society for the New Institutional Economics. Fundador de la Revista Economía Aplicada.

Görsev Argın Uz

Directora de Formación y Proyectos en la Unión de Municipios de Marmara. Lidera la Academia de Gobierno Local.

Neema Balolebwami Nelly

Experta en IA ética, ciencia de datos y transformación digital y fundadora de EMEA Venture Builder y NEEMA AI.

Vicent Borràs Català

Profesor del Departamento de Sociología de la UAB e investigador del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT) y del Instituto de Estudios del Trabajo.

Clara Centeno Ruiz

Técnica en la Dirección General de Cuidados, Organización del Tiempo y Equidad en los Trabajos de la Generalitat de Cataluña.

Marta Galceran Vercher

Investigadora sénior en Ciudades Globales en el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB). Actualmente lidera la investigación en el Observatorio Global de Inteligencia Artificial Urbana (GOUAI).

Anna Ginès i Fabrellas

Profesora Titular de Derecho del Trabajo, URL-Esade y Directora del Instituto de Estudios Laborales de Esade (IEL).

Ariadna Güell Sans

Subdirectora de la Time Use Initiative.

Ramon Gras Aloma

Cofundador de Aretian Urban Analytics and Design e investigador en Innovación Urbana en la Universidad Harvard.

Marta Junqué Surià

Directora de la Time Use Initiative. 

Ramon López de Mántaras Badia

Pionero en el sector de la IA en España y Europa. Profesor de Investigación emérito del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC (IIIA-CSIC), del cual fue fundador y director.

Blai Martí Plademunt

Técnico de la Dirección de Servicios de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona.

Pedro Martín

Técnico de Políticas de Igualdad y Tiempo del Área Metropolitana de Barcelona.

Sara Moreno Colom

Profesora del Departamento de Sociología de la UAB e investigadora del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT) y del Instituto de Estudios del Trabajo.

Natalia Olson-Urtecho

Exasesora de innovación de Barack Obama (2010-2017) y miembro del Foro de Humanismo tecnológico.

Gemma Parera Alvarez

Técnica asesora del Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona. Socióloga por la Universidad Autónoma de Barcelona y  máster en políticas públicas y sociales por la Universidad Pompeu Fabra.

Giulio Quaggiotto

Exdirector de Innovación Estratégica del Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD). Actual Investigador de Políticas en la Universidad Global de Londres.

Oriel Sullivan

Codirectora del Centro de Investigación en Usos del Tiempo (CTUR), creador del Multinational Time Use Study (MTUS), la principal base de datos de uso del tiempo en el ámbito global; y profesora emérita de Sociología en el Instituto de Investigación Social (UCL).

Ana Maria Tribin Uribe

Economista sénior en Mujeres, Empresa y Derecho del Banco Mundial. Anteriormente, trabajó como especialista en políticas públicas y dirigió el equipo de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe.

Nicholas You

Director ejecutivo del Instituto de Innovación Urbana de Guangzhou y copresidente del Open Green City Lab a Shenzhen.

PERSONAS PONENTES DÍA 15/10

Oliva Blanchard

Consultora e investigadora independiente especializada en el impacto de la tecnología en la sociedad. Cofundadora del Gender and Gig economy working group.

Laura Camprubí

Representante de la consultoría El Risell,
que ha implementado una jornada laboral semanal de 35h.

Sensi Dominguez Recio

Regidora de Ocupación y Formación ocupacional del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat

Roger Galdón

Director de Estrategia (CSO) a Interficie Internet Services y Soolvers, y profesor asociado a La Salle Barcelona.

Ester Pujol Martí

Directora del Área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona.

Mireia Recio Ortega

Técnica de relaciones laborales y asuntos sociales de Fomento del Trabajo.

Oscar Riu i García

Secretario de Política Sindical
de la UGT de Cataluña

Fina Rubio Serrano

Representante de la Fundación Surt, que ha implementado una jornada laboral semanal de 36,5h.

Sandra Ruiz Peralta

Directora General de Economía y Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña.

Joan Sanchis Muñoz

Economista y profesor asociado de Economía Aplicada en la Universidad de Valencia.

Mònica Sempere Creus

Regidora del Ayuntamiento de Barberà de Vallès.

Elisabet Tejero Gil

Directora de servicios de políticas sociales e igualdad del Área Metropolitana de Barcelona.

En las próximas semanas se confirmarán más ponentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.