ACCIONES TRANSFORMADORAS
La Time Use Week quiere promover la implementación de acciones para mejorar los usos del tiempo en empresas, entidades, entes locales y ciudadanía y aterrizar el derecho al tiempo a las realidades más locales. Es por eso, que proponemos a ciudadanía, empresas, organizaciones y administraciones locales que se animen a hacer cambios durante el mes de octubre en su manera de organizar el tiempo.
Para ponerlo fácil, a continuación os proponemos un listado de actuaciones que podéis hacer clasificadas según el tipo de entidad.
Ideas de acciones transformadoras para empresas/entidade
- Avanzar la hora de salida del trabajo. Cerrar la empresa/entidad a las 19 h.
- Compactar la hora de la comida. Comer con 30 o 45 minutos y salir antes del trabajo.
- Aplicar el teletrabajo.
- Hacer prueba piloto de trabajar 37,5 h semanales. Si este objetivo ya se ha logrado, se pueden hacer reducciones mayores de 35 o 32 horas la semana.
- Desconexión digital. Implementar un protocolo de desconexión digital y/o hacer medidas concretas para asegurarla (desconectar notificaciones a partir de cierta hora, si se tiene móvil de empresa, apagarlo al acabar el horario laboral, etc.)
- Aplicar horario sincrónico y asincrónico entre los equipos. Establecer franjas horarias donde todo el equipo está disponible (donde se pueden hacer reuniones, encuentros, etc.) y franjas horarias de flexibilidad horaria (en la entrada, salida, hora de las comidas) para facilitar la conciliación.
- Cambiar los horarios de actos públicos para que estén alineados con los ritmos circadianos. Establecer las comidas en horas saludables (comer a las 13h y cenar a las 20h), no finalizar más tarde de las 22h.
- Implementar una prueba piloto de medidas para aumentar la autonomía en la gestión del tiempo de trabajo (bolsas de horas, flexibilidad recuperable…).
Ideas de acciones transformadoras para entes locales
- Debate en el pleno municipal o tramitación de una moción municipal para identificar necesidades y oportunidades de mejora de los usos del tiempo en el municipio y emitir un posicionamiento.
- Avanzar el prime time de los medios de comunicación local. Adelanto durante un día del prime time de la televisión local para que sea antes de las 22 h.
- Cambiar los horarios de actos públicos para que estén alineados con los ritmos circadianos. Establecer las comidas en horas saludables (comer a las 13h y cenar a las 20h), no finalizar más tarde de las 22h.
¿Habéis decidido implementar una acción transformadora?
¡Felicidades! Informadnos de los detalles de la iniciativa impulsada en el formulario para aparecer
en la web oficial de la Time Uso Week y recibir el banner de entidad colaboradora.
Fecha límite para enviarnos la información: 30 de septiembre de 2025.
