EVENTOS PARALELOS

Con el objetivo que la Time Use Week llegue a toda la ciudadanía, durante el mes de octubre organizaciones, empresas e instituciones públicas de toda Cataluña organizarán actos en paralelo al programa de la TUW2025 para ampliar el conocimiento, la reflexión y el debate sobre el derecho al tiempo a más municipios catalanes.

Se organizarán charlas, cinefórums, talleres para niños y adultos, etc.

⚠️ La información de este apartado se actualizará a medida que las organizaciones participantes concreten los actos que realizaran. 

▪️¿Os gustaría organizar un evento en paralelo? ¡Nosotros os ayudamos!​  Haznos llegar la petición a info@timeuse.barcelona y te enviamos ideas.

▪️ ¿Habéis decidido organizar un evento en paralelo?​   ¡Felicidades! Informadnos de los detalles en el siguiente formulario para aparecer a la programación oficial de la Time Use Week y recibir el banner de entidad colaboradora.
Fecha límite para enviarnos la información: 30 de septiembre de 2025. 

Calendario de eventos paralelos organizados

La jornada pone el foco en el autocuidado como acto de resistencia, autonomía y transformación personal y comunitaria. Se llevará a cabo una mesa redonda y diversos talleres de autocuidado, centrados en la meditación, el movimiento corporal y la gestión del tiempo, con el fin de dotarnos de herramientas para reconectar con nosotras mismas y reivindicar espacios propios de bienestar.

Organizador: Ayuntamiento del Prat de Llobregat.

Día y Hora: 20/09 | 9:30 a 14:00h.
Lugar: Centro Cívico Sant Jordi – Ribera Baixa (cómo llegar).

 

 Exposición bibliográfica sobre usos del tiempo.

Organizador: Biblioteca Can Baratau.

Día y Hora: 1/10 al 17/10

Lugar: Biblioteca Lola Anglada, Tiana (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

En el acto se presentarán los resultados del diagnóstico de la conciliación en las empresas de Sant Boi, se presentará una herramienta innovadora de autoevaluación que permitirá a las empresas conocer y hacer balance de su estado de conciliación y se compartirán buenas prácticas empresariales inspiradoras del territorio.

 

Organizador:  Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
Día y Hora: 08/10 |  De 12.00 a 15.00 h-
Lugar: Palau de Marianao, Sant Boi de Llobregat (cómo llegar).

Se requiere inscripción previa aquí.

Una cita para compartir prioridades, retos y experiencias entre todas las organizaciones adheridas. El encuentro quiere convertirse en un espacio de diálogo y conexión entre iniciativas comprometidas con los usos del tiempo en Cataluña.

Organizador: Red Catalana por el Derecho al Tiempo.
Día y Hora: 08/10 (acto interno).

La sesión quiere utilizar el aburrimiento como herramienta para ensayar otro tipo de tiempo, otra forma de relacionarnos con el entorno.

Organizador: RECREO 
Día y Hora: 9/10 | A las 19h.
Lugar: Casa RECREO, Madrid (cómo llegar).

Se debe confirmar la  participación en politiquesfeministes@paeria.cat o a través del 973700461.

Se debatirán las condiciones de una sociedad y cultura hiperaceleradas, centrándose en la “proyectificación” de la vida, especialmente en la ciencia y la investigación. También se abordará la discusión sobre la aceleración, la velocidad y el ritmo, y en cómo estos aspectos se relacionan con el aburrimiento (y su liminalidad) y el sueño (y su falta).

Organizador: Instituto de Filosofía, Academia Checa de las Ciencias.
Día y Hora: 10/10 a las 10:00h.
Lugar: Plataforma Zoom

A lo largo de dos semanas, la Biblioteca l’Escorxador Sant Celoni ofrecerá un descubrimiento bibliográfico de documentos disponibles relacionados con la gestión del tiempo de manera saludable, justa, sostenible y eficiente.

Organizador: Biblioteca l’Escorxador Sant Celoni
Día y Hora: Del 10/10 al 25/10
Lugar: Biblioteca l’Escorxador, Sant Celoni. (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

Se invita a escritoras y futuras escritoras, lectores y lectoras de sus libros, y personas que no tienen tiempo de leer para que reflexionen sobre sus usos del tiempo en relación con el mundo del libro y la cultura.

Organizador: Asociación Iberoamericana de Bancos de Tiempo, TIMELAB y RECREO

Día y Hora: 13/10 | A las 19h.
Lugar: Casa RECREO, Madrid (cómo llegar).

Se debe confirmar la participación en politiquesfeministes@paeria.cat o a través del 973700461.

Se expondrá una selección de novelas, ensayos, libros infantiles, cómics y películas sobre los usos del tiempo.

Organizador:  Serveis Territorials de Girona del Departament d’Igualtat i Feminisme

Día y Hora: Del 13/10 al 17/10
Lugar: Biblioteca Pública de Girona Carles Rahola (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

A lo largo de la semana del 13 de octubre, en la Biblioteca Santiago Rusiñol, se presentará un expositor de libros y películas donde el tiempo es el denominador común. El objetivo es invitar a la reflexión y debate sobre los usos y el derecho al tiempo.

Organizador:  Biblioteca Santiago Rusiñol

Día y Hora: Del 13/10 al 18/10
Lugar: Pl. Ajuntament, 13, Sitges (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

Conferencia a cargo de Cristina Sánchez Miret (UdG).

Organizador:  Serveis Territorials de Girona del Departament d’Igualtat i Feminisme.

Día y Hora: 14/10 | 17h.
Lugar: Sala polivalente del Centro Cultural la Mercè, Girona (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

El acto reconocerá a las entidades de Girona que participan en el fomento de una nueva cultura organizativa. Se entregarán los Premios Girona Creando Futuro y habrá una conversación sobre el futuro laboral desde la ética y el compromiso.


Organizador: Ayuntamiento de Girona

Día y Hora: 14/10 | 19h.

Lugar: Auditorio Palacio de Congresos, Girona (cómo llegar).

Se requiere inscripción previa aquí.

Social Design facilitará un debate abierto sobre las cuestiones del tiempo durante el Festival Urbanize en Viena. El festival está dedicado a los tiempos de la ciudad, entre la historicidad, la vida cotidiana y lo que está por venir, entre ritmos y ciclos, entre líneas y pausas. Desde el factor tiempo en los procesos de planificación, los horizontes temporales y los ciclos de la economía hasta el cronometraje en la vida cotidiana, Urbanize! 2025 invita a conferencias y debates, talleres y exploraciones de la ciudad, películas e intervenciones artísticas con entrada gratuita.

Organizador: Social Design – Arts as Urban Innovation

Día y Hora: 17/10
Lugar: (La dirección concreta depende del acto) Viena.

 

Escaparate cultural dedicado al uso del tiempo con recursos visuales y bibliografía sobre la temática.

Organizador:  Biblioteca Montserrat Roig

Día y Hora: 14/10
Lugar: Biblioteca Montserrat Roig, Sant Feliu de Llobregat (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

La conferencia será impartida por Lluc Pagès, técnico del Servicio de atención a hombres del Ayuntamiento de Tarragona, especializado en la promoción de relaciones sin violencia y masculinidades corresponsables. Además, se expondrá una selección de novelas, ensayos, libros infantiles, cómics y películas sobre los usos del tiempo.

Organizador: Servicios Territoriales en Tarragona Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya
Día y Hora: 15/10 | 18:30h.
Lugar: Biblioteca Municipal Pepita Ferrer, Torreforta (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

Los comercios adheridos a Slowshop Lleida cerrarán a las 19h en lugar del horario habitual. A las 19:30h se celebrará la charla “Haz las paces con el tiempo” a cargo del psicólogo, Miquel Nadal.

 

Organizador: Slow Shop Lleida.

Día y Hora: 15/10 | 19:30h.
Lugar: Sala de videoconferencias del Edificio de las Culturas del Campus de Cappont de la UDL, Lleida. (cómo llegar).

Se requiere inscripción previa aquí.

Taller-reflexión sobre el uso ideal y el uso real que hacemos de las 24 horas del día autogestionado a partir de materiales propios creados por la Time Use Initiative. La actual organización del tiempo tiende a causar malestar en la población, que encuentra dificultades para equilibrar los diferentes tiempos de su vida. En este sentido, a través de este taller, se invitará a las participantes a reflexionar sobre cómo reparten su tiempo.

Organizador: Servicios Territoriales de Igualdad y Feminismo en el Penedès.
Día y Hora: 15/10 | A las 17:30 h.
Lugar: Centro Cívico Montse Civit, Segur de Calafell (cómo llegar).

No se requiere inscripción previa.

Se abordará la relación entre productividad y bienestar digital en la empresa, a través de estrategias prácticas para gestionar la tecnología en la empresa, fomentar la conciliación, potenciar la salud y la eficiencia de los equipos de trabajo, al mismo tiempo que se da cumplimiento a la normativa laboral.

Organizador:  Pimec

Día y Hora: 16/10 | 9:30h a 12h.
Lugar: Auditorio de Pimec, Barcelona. (cómo llegar).

Se requiere inscripción previa aquí.

Organizaciones colaboradoras

News

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.