El Derecho al Tiempo en la Era de la Inteligencia Artificial

La Time Use Week, la Semana Internacional del Tiempo, es el acontecimiento internacional para la promoción e intercambio de conocimiento y casos de éxito sobre políticas del tiempo. Personas investigadoras, instituciones políticas, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía de todo el mundo participarán y promoverán el debate, desde sus diferentes campos del conocimiento y experiencia, para conseguir una mejora en la organización social del tiempo. La edición de este año, la docena, celebrará sus actos centrales el 13, 14 y 15 de octubre en Barcelona, y por todo Cataluña durando todo el octubre, bajo el título “El derecho al tiempo en la era de la inteligencia artificial”.
Las políticas de tiempo son medidas que modifican las estructuras sociales del tiempo establecidas con el objetivo de combatir la pobreza de tiempo y, en consecuencia, promover el derecho al tiempo para toda la ciudadanía. La consecución de este derecho implica avanzar hacia una sociedad más equitativa, saludable, eficiente y sostenible. En este sentido, la irrupción de la inteligencia artificial, y de manera más amplia, los adelantos tecnológicos, nos plantean un nuevo horizonte de posibilidades para abordar los retos en la mejora de la organización de los usos del tiempo.
La Time Use Week 2025 nos propone reflexionar sobre los usos del tiempo que se dibujan en este momento de transformación digital y su impacto en el derecho al tiempo, como una oportunidad para hacer frente a los retos demográficos, de cuidados, sociales, políticos y económicos a los que nos enfrentamos.
Todas las personas que participen en la Semana en formato presencial podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades exclusivas como conferencias y mesas redondas inspiradoras, talleres interactivos, oportunidades de networking, etc. diseñadas para fortalecer la comunidad y fomentar el intercambio de ideas y experiencias. Las conferencias principales se podrán seguir en streaming.
¡PRIMEROS PONENTES CONFIRMADOS!

MARTA GALCERÁN VERCHER
Investigadora senior del Programa de Ciudades Globales de CIDOB.

NATALIA OLSON-URTECHO
Ex-asesora de innovación de Barack Obama y miembro del Foro de Humanismo tecnológico.

GIULIO QUAGGIOTTO
Exdirector de Innovación Estratégica del PNUD y actual Policy Fellow en la London’s Global University.

REPRESENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DEL TIEMPO (CTUR)
Creador del Estudio Multinacional sobre el Uso del Tiempo (MTUS), principal base de datos de los usos del tiempo de ámbito global.
Eventos paralelos y iniciativas transformadoras
Para aquellas personas que no puedan asistir a los actos centrales, la Time Use Week contará con actos paralelos en toda Cataluña organizados por agentes comprometidos con hacer del derecho al tiempo una realidad. Además, este año se refuerza el distintivo de organización colaboradora de la Time Use Week, que reconocerá el papel activo de aquellas entidades que impulsan iniciativas transformadoras para mejorar los usos del tiempo en el marco de la Semana.